Sonríe con confianza: claves para que tu prótesis dental sobre implantes sea un éxito

Perder uno o varios dientes no solo afecta a nuestra sonrisa. También puede alterar la forma en que masticamos, hablamos e incluso cómo nos sentimos con nosotros mismos. Por eso, las prótesis fijas sobre implantes se han convertido en una excelente solución para recuperar tanto la función como la estética dental. Pero ¿sabías que su colocación requiere una planificación muy precisa y personalizada?

Colocar una prótesis fija sobre implantes no es solo cuestión de atornillar “algo” a la encía. El objetivo es restablecer la capacidad de masticar, hablar y sonreír de forma natural. Para ello, es necesario estudiar a fondo la cantidad y calidad del hueso donde se colocarán los implantes.

Y es que, cuando se pierden los dientes, el hueso que los sostenía empieza a desaparecer poco a poco, sobre todo en la parte superior del maxilar. En esos casos, el especialista de implantes dentales en Vitoria debe valorar si se puede recuperar ese hueso o si hay que recurrir a otras soluciones, como los implantes cigomáticos o técnicas de regeneración ósea.

¿Cuántos implantes son necesarios?

No todos los pacientes necesitan el mismo número de implantes. En algunos casos basta con cuatro para sostener una prótesis completa (técnica All-on-4), pero en otros pueden requerirse seis o más, especialmente si hay poco hueso Cuantos menos implantes, menos invasiva es la cirugía, pero se necesita una planificación más precisa para evitar que se sobrecarguen. Con más implantes, el soporte es mayor, aunque el procedimiento suele ser más complejo.

Además de funcionar bien, la prótesis debe verse natural. Esto es especialmente importante en la zona visible al sonreír. Para lograrlo, el dentista tiene en cuenta factores como la forma de tu sonrisa, el grosor de tus encías o el color de tus dientes naturales. En algunos casos, cuando falta mucha estructura ósea o soporte en los labios, se utilizan prótesis híbridas que imitan la encía o se recurre a técnicas más avanzadas para devolver la armonía al rostro.

¿Qué materiales se utilizan?

Las prótesis pueden fabricarse con distintos materiales, como resina acrílica, cerámica, zirconio o combinaciones con metal. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes: por ejemplo, la cerámica y el zirconio ofrecen una estética superior, mientras que la resina suele ser más económica y ligera. El especialista te aconsejará cuál es la mejor opción en tu caso, teniendo en cuenta tu salud, tus expectativas y tu presupuesto.

Una vez colocada la prótesis, es fundamental mantener una buena higiene bucal y acudir a revisiones periódicas. Aunque los implantes no sufren caries, sí pueden inflamarse los tejidos que los rodean (mucositis o periimplantitis), lo que pondría en peligro el tratamiento. Evitar el tabaco, controlar enfermedades como la diabetes y tratar el bruxismo (rechinar de dientes) también es clave para que los implantes duren muchos años.

Las prótesis fijas sobre implantes ofrecen una solución funcional y estética muy eficaz, pero necesitan una evaluación personalizada y un seguimiento adecuado. En manos expertas, pueden devolverte una sonrisa segura y una mejor calidad de vida.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.