La cirugía ortognática es mucho más que una intervención estética: se trata de recuperar funciones esenciales como comer, hablar o respirar adecuadamente, mejorando significativamente tu calidad de vida. Y en todo este proceso, la odontología juega un papel fundamental que te acompaña desde el primer momento hasta la recuperación final.
¿Por qué es importante la preparación odontológica previa?
Antes de una cirugía ortognática es crucial que tu boca esté en perfectas condiciones. ¿Por qué? Porque cualquier infección, caries o enfermedad periodontal podría afectar negativamente al éxito de la cirugía y a tu recuperación posterior.
Por esta razón, el odontólogo se encargará de:
- Realizar una limpieza dental profunda para eliminar placa bacteriana y sarro.
- Tratar cualquier problema periodontal (enfermedad de las encías).
- Resolver caries y otros problemas dentales que puedan complicar la intervención.
- Además, se colocarán aparatos de ortodoncia con el objetivo de alinear adecuadamente los dientes antes de la cirugía, asegurando que tras la intervención todo encaje perfectamente.
La odontología durante la cirugía
Durante la operación, el cirujano maxilofacial y el odontólogo colaboran estrechamente. La planificación conjunta es fundamental, porque no se trata solo de mover huesos: también es necesario garantizar que los dientes encajen adecuadamente tras reposicionar la mandíbula o el maxilar.
Para lograr esto, antes de la cirugía se hacen estudios radiográficos, fotografías y modelos tridimensionales que permiten al equipo médico visualizar el resultado final esperado con alta precisión.
El papel de la odontología en la recuperación postoperatoria
Una vez finalizada la intervención, la odontología sigue jugando un papel determinante. La fase postoperatoria implica ajustes finos en la ortodoncia para asegurar que la nueva posición ósea se mantenga estable y funcional en el tiempo. El odontólogo revisará periódicamente:
- El correcto funcionamiento de los aparatos de ortodoncia.
- La higiene bucal para prevenir complicaciones.
- La evolución de la mordida, realizando pequeños ajustes según sea necesario.
- Además, recibirás pautas específicas para tu higiene bucal durante la recuperación, vitales para evitar infecciones y acelerar tu cicatrización.
En Clínica Bustillo entendemos que una cirugía ortognática implica un proceso largo y emocionalmente intenso. Por ello, nuestros profesionales te acompañarán en todo momento, resolverán tus dudas y te brindarán la confianza necesaria en cada paso del camino.